moodboard o panel de inspiración

Hoy quiero hablarte del poder que tienen los moodboards para aumentar tu creatividad y ayudarte a dar formas a tus ideas. 

En cualquier profesión creativa es un proceso indispensable que hay que hacer antes de ponerse manos a la obra. Aunque en realidad los moodboards tienen miles de usos, no sólo relacionados con el trabajo creativo.

PUEDES CREAR UN MOODBOARD PARA: 

Redecorar tu casa, hacer una sesión fotográfica, decidir el estilo de tu próximo outfit especial, diseñar tu propio logo, organizar un evento, darle un lavado a la web… y todo lo que tú quieras; pero hoy en lo que nos vamos a centrar es en los pasos necesarios para crear ese panel de inspiración para tu proyecto.

Es impresionante el poder que tiene esta técnica y como puedes aplicarla a tantos aspectos distintos. 

¿QUE ES?

Es un tablero de inspiración visual, físico o digital, que reúne imágenes, colores, texturas, frases… que nos sirve para transmitir una idea, ambiente o pensamiento. 

Básicamente, consiste en recopilar diferentes elementos y construir un collage. Pero no te equivoques que no es un trabajo escolar de corta pega sino un ejercicio más profundo de inspiración y concepto que te servirá para explicar de un golpe de vista el concepto de tu trabajo.

¿PARA QUE SIRVE?

  • Proporcionarte foco e inspiración 

Explicar a alguien el proyecto. Trabajo en equipo 

Aclarar nuestras ideas y filtrar conceptos 

– Te ayuda a empezar un nuevo proyecto creativo

ESTA FORMADO POR:

¿COMO HACER UN MOODBOARD? 

Hay dos posibilidades para hacer un moodboar, físico o digital.

Si te decantas por hacerlo físico primero tienes que elegir el soporte. Puede ser una libreta, un tablero, un marco o una pared y puedes pegar encima todos los elementos que te ayudan a definir el estilo del proyecto en concreto. Es muy efectivo e incluso estético. Pero requiere espacio y sobre todo tiempo para la búsqueda y la composición.

Si por lo contrario te decantas por hacerlo en modo digital puedes hacerlo usando los panales de Pinterest, montando una plantilla en Photoshop o Canva, y haciendo un collage con todo el material que encuentras o usando herramientas específicas para montar moodboards como: Niice o Dropmark. 

Si has decidido empezar y crear tu primer panal de inspiración te doy ahora los 5 pasos clave para crear el moodboard perfecto:

1. Haz una lista de palabras claves (5 máximo)

2. Busca imágenes que representen tus palabras clave, las que transmitan esa esencia del proyecto. 

3. Seleccionar la paleta de colores a utilizar Pueden ser un color y su diferente gama cromática, o por el contrario buscar contraste de colores.

4. Escoge diferentes tipografías. No mas de tres, una principal y dos secundarias.

5. Ordena las imágenes, frases, texturas, tipografias… para crear la composición que cuente la historia que estas buscando representar en el proyecto. Si algo no cuadra quitalo!

Espero que te sirvan de ayuda estos tips para iniciarte el el mundo de los moodboards.

Si necesitas más ayuda o inspiración síguenos en redes o apuntate a nuestrio curso de Especialista en Decoración de bodas donde encontrarás un tema completo hablando de moodboards.

Nos leemos en el próximo post.

DÉJANOS TU NOMBRE Y TU CORREO ELECTRÓNICO PARA PODER ENVIARTE

TUS 5 PLANTILLAS

CONSENTIMIENTO

Los datos que me facilitas serán tratados por Aranzazu de Frutos y Patricia Artieda, como responsables de esta web. Estos datos se recogen con la finalidad exclusiva de responderte a tu consulta o facilitarte la información que nos pidas. Los datos aquí recibidos serán gestionados a través de nuestro hosting 100% fiable cdmon. Recuerda que podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, supresión o portabilidad de tus datos escribiendo a info@weddingdesignerschool.com